email: cgsalazar7@gmail.com
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBt3IOGChIBo2rYIhfCTh7FUUNMsAnnPL9CHAJGXh-S4odlLqbX8Qv6OqeLn2uK8jZlPmwZslVRM1y8RTOlcx7Izs2vbrvSB44GukElkZYjHwLZkHKzxvW4O8Iem4w8gaVsG0nGMZsY-k/s320/DSC00229_2.jpg)
En la actualidad, mis estudios del doctorado lo estoy realizando en el Laboratorio de análisis espaciales del Instituto de Biología, UNAM, enfocándose en el estudio de la estructura trófica de los ensambles de aves y mamíferos de Norteamérica, en diferentes escalas espaciales y temporales. Teniendo como objetivo principal evaluar reglas que nos permitan explicar la manera en que se ensamblan las comunidades y como estas pueden responder a las variaciones ambientales
Durante mi desarrollo profesional he participado en diversos proyectos utilizando modelos de nicho ecológico en estudios eco-geográficos y de respuestas de las especies a los cambios climáticos Recientemente me convertí en miembro del C3-Centro de Ciencias de la complejidad en la UNAM (C3), donde he trabajado con minería de datos aplicada a estudios de complejidad ecológica y enfermedades emergentes.